Planificación

NTICX alfaomega UTN
Nuevas Tecnologias de la Información y la comunicación Ed. Maipue
Blog de Aplicación propio W Polverini
Sitio de consulta del curso http://4tonat2011.blogspot.com



EJES

NUCLEO

MES/ PERÍODO


CONTENIDOS


SITUACIONES DE APRENDIZAJE

OBSERVACIONES

Alfabetización informática


Reconocimiento de elementos de Hardware y software
1 trim
marzo
Concepto de Técnica, Tecnología e Innovación. Conceptos de datos, información, computación, informática. Análisis del desarrollo de los conceptos: TIC, NTIC, NTIT (Nuevas Tecnologías de la Información y la Telecomunicación) NTICx (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad).
o
Conceptos de:
Hardware: Arquitectura y componentes de una Computadora. Descripción de hardware. Unidad central de procesos. ALU y UC. Placa madre. Microprocesador. Memorias. Dispositivos de almacenamiento. Placas de video, sonido y red. Periféricos de entrada, salida y mixtos. Gabinetes y fuentes. Clasificación de Periféricos: De entrada, De salida, De almacenamiento masivo, De conectividad.
Software: Concepto de Programa. Software de sistema, de programación y de aplicación. Concepto de Sistema
Operativo (clasificación de SO propietarios y Open Source, utilización de operaciones básicas).

EL Alumno debe conocer las partes fundamentales de un ordenador. Detectar fallas comunes y saber realizar mantenimientos preventivos

A través de una exposición de diferentes componentes o partes, el alumno podrá diferenciar entre periféricos y componentes internos

Usos de medios de almacenamientos de datos y multimedios, calculo de capacidades y elementos de almacenamiento



Participando de actividades de laboratorio el alumno podrá armar y desarmar un ordenador buscando que se familiarice con ciertas partes del mismo

Tp1 – Elementos de Hardware y Soft
Tp2- calculo de capacidades
Alfabetización computacional
Aplicaciones de procesadores de textos y planillas de cálculo

1er trim/2trim
Abril
Mayo
Junio
Julio
agosto
Administración y utilización de Procesadores de Textos consideraciones generales. Consideraciones básicas. Barra de herramientas. Formato, fuente, párrafo, edición, tablas, imágenes. Diseño de plantillas predeterminadas.
o
Administración y utilización de Planillas electrónicas de Cálculos consideraciones generales. Carga de datos. Funciones y formulas. Gráficos. Diseño de plantillas predeterminadas.



El alumnos debe saber configurar una pagina de edición, manejar fuentes y herramientas varias que le permitan hacer presentaciones de calidad profesional

Manejo de la planilla de calculo Microsoft Excel, utilización de todas sus herramientas. Aplicaciones de uso laborales

Se aplicaran procesos de simulaciones a nivel laboral, industrial y empresarial
Tp 2 – formulas sencillas
Tp 3- Funciones básicas
Tp 4- Funciones Lógicas
Tp 5- Funciones Lógicas avanzadas
Tp 6- Búsqueda Vertical y Horizontal
Tp 7- Gráficos de estadística
Tp 8- base de datos 1
Tp 9- base de datos 2
Tp 10- macros
Alfabetización en Redes Digitales de Información
Redes locales e Internet
2do Trim
Agosto
Concepto de red informática. Tipos de redes y su arquitectura. Organización. Tipos de comunicación entre redes. Elementos que componen una red
Comandos para administrar un red hogareña
Configuraciones

El alumno debe saber reconocer una red, como funciona la red del colegio y una red Wan. Como conectar 2 o mas PC en red

TP 11- Redes
Alfabetización en el manejo de la información
Redes Sociales
3er trim
Setiembre
Conceptos de Comunicación. Modelos y componentes de la comunicación: emisor, mensaje, receptor, medio, código, contexto, ruido, feedback. El lenguaje de los medios. Concepto de Comunicación digital. Modelos y componentes del proceso comunicativo digital. Análisis de Medios digitales: Las fuentes - Técnicas y códigos. Mass Media: Medios masivos de comunicación.
o
Medios Colaborativos Sociales: Weblogs - Wikis (escritura colaborativa) – Blogging –
Fotolog - Redes Sociales Digitales (tipos y características).


Las redes sociales y su bondades para compartir experiencias de enseñanza aprendizaje, aquí buscaremos que el alumno no tome una red social como un simple elemento mediático de comunicación sino que pueda aprovechar todos los recursos que esa herramienta nos puede brindar



TP 12- Creación de un BLOG
Tp 13- Diseño y Web
Tp 14- Creación de un Sitio
Alfabetización Multimedia
Software de acciones multimedia y de animación
3er trim
Octubre

Concepto de Multimedia. La información y sus formatos: Textual – Verbal – Sonora - Visual. Acceso a la información Multimedia: Hipermedia en la Multimedia Interactividad. Tratamiento digital de la imagen. Los gráficos.
o
Construcción de Multimedia: Guión multimedia - Gramática audiovisual - Elementos del guión – Metáfora Multimedia – Escenas – Interfaz – Pantallas. Utilización de software para la creación de productos Multimedia.





El alumno debe estar en condiciones de realizar presentaciones multimedios en donde se destaquen los temas a tratar con la ayuda de la tecnología, para ello consideramos de gran importancia que sepan manejar eficientemente herramientas como el Power Point y editores de video como el Movie Maker

Tp 15- trabajo de investigación

Tp 16- Generación de efectos
Alfabetización en el manejo de componentes de imagen visual
Diseño de imagen y edición
3er trim
Noviembre
diciembre
Imagen como mensaje
La abstracción visual como instrumento de descubrimiento de significados. Concepto de Publicidad. Símbolos y Signos. El color en la Publicidad. Logotipo, Isotipo e Isologo. Creación de Lemas Publicitarios. Concepto de Manipulación Publicitaria.
o
Utilización de (Mapas Conceptuales Virtuales – Representación visual de conceptos).
Utilización de presentaciones como constructor de información en modo visual.
o
Utilización de Editores de video como transmisor de ideas a través de imágenes y videos.
Utilización de programas para la edición de fotos, imágenes y videos


Para mejorar todo desarrollo de imagen o video es necesario el uso de herramientas de edición que permitan al alumno un optimo uso del recurso


Tp FINAL como mejorar todos los trabajos anteriormente realizados





OBJETOS DE EVALUACIÓN:

Se evalúa fundamentalmente el desempeño del alumno en contacto con las herramientas de trabajo (ordenador)
Como se desarrollan los trabajos prácticos, los modos de presentación y dedicación
Evaluaciones escritas y orales utilizando los recursos disponibles
El alumno debe presentar una planilla de certificación en donde se manifiesta la presentación y aprobación de un TP
Al final del ciclo lectivo se evaluara en forma integral los conocimientos adquiridos mediante un trabajo final de aplicación.